Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Mina de La Esmeralda en Aldea Moret (Caceres)


Publicidad


Publicidad


08/09/2020 | Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
por Arqueogestion

En la actualidad, La Esmeralda, es de las minas que más restos de sus instalaciones conserva y es uno de los pocos ejemplos que quedan para estudiar las viviendas de los mineros asentados junto a los pozos de las minas. Además de poseer la única chimenea que se conserva de los viejos hornos, es también la única que conserva las torres de acero de las instalaciones que abastecían de aguas a Cáceres. Para ello se creó la Compañía de Aguas de Cáceres el 21 de enero de 1899 y aún hoy sigue abasteciendo de agua a varias urbanizaciones de la ciudad.

En su tiempo, esta mina de fosfatos tenía una extensión de 120.000 metros cuadrados y obtiene su concesión como tal el 3 de junio de 1878, si bien, la concesión de su Demasía es del 8 de Agosto de 1876, por lo que lo más lógico es que la mina date de fechas anteriores a la concesión de dicha demasía.

Fuente| GARCIA MOYA, F.; JIMENEZ BERROCAL, F. MARTIN BORREGUERO, J.C. “La Vida Minera en Aldea Moret”, Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Cáceres, 2009.

Coordenadas UTM: ETRS89 29N  725417/4368231


Más de Arqueogestion en Historia, Geografía y Patrimonio Histórico

Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Ermita de Nuestra Señora de la Luz (Arroyo de la Luz)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Iglesia de Nuestra Señora de la Asuncion (Sierra de Fuentes)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Los Pilones del Puente de San Francisco (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Fuente Fria (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Puente "Chico" sobre el Rio Pontones (Arroyo de la Luz)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
¿Donde esta el Puente Vadillo? (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Iglesia de Nuestra Señora de la Asuncion (Arroyo de la Luz)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Ermita de San Miguel (Sierra de Fuentes)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Molino harinero del Siglo XVIII (Malpartida de Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Santuario de Nuestra Señora de la Montaña (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Las Minas de Valdeflores (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Una vision general del conjunto minero de Aldea Moret (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Cueva de Santa Ana (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Puente sobre el Rio Casillas (Arroyo de la Luz)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Ermita del Calvario (Caceres)

Otros artículos de Arqueogestion

Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Casa de los Arenales (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Necropolis Rupestre de Las Marradas (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Pozo de El Ahogado (Las Corchuelas, Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Fuente de los Burgaños (Los Barruecos, Malpartida de Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Iglesia de San Sebastian (Arroyo de la Luz)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Dolmen de la Estacion de Arroyo de la Luz-Malpartida de Caceres
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Dolmen de la Luz (Dehesa Boyal de Arroyo de la Luz)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Ermita del Amparo (Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
¿Hablamos de Dolmenes?
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Iglesia de Nuestra Señora de la Asuncion (Casar de Caceres)
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Estacion ferroviaria Arroyo de la Luz-Malpartida de Caceres
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Refugio de Pastores en la dehesa boyal de Arroyo de la luz

Publicidad


Publicidad


Otros artículos de Historia, Geografía y Patrimonio Histórico

Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Ermita De Santa Leocadia O Del Cristo De La Vega
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Las Herramientas Del Siglo Xx
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Apellidos heráldicos de la provincia de León
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Mapas Cartográficos De La Provincia De Salamanca
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
La Cartuja de Sevilla Santa María de las Cuevas
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Santa Leocadia
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Por muy larga que sea la noche.... Catedral de Toledo
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
El Castillo de San Jorge en Sevilla, en el barrio de Triana
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
El Valle de Manzanedo. Monasterio Santa María de Rioseco
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Comarcas De Zamora
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Casa de Pilatos en Sevilla
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Estas En Babia
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Iglesia del Salvador en Sevilla
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
Reinos y Mapas Provinciales de España del Siglo XVIII
Historia, Geografía y Patrimonio Histórico
El Valle de Manzanedo.

Más artículos


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad