Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras? Quieres formar parte de nuestra red de empresas colaboradoras?

Aves del Parque Natural de Marismas de Santoña. Cantabria


Publicidad


Publicidad


19/04/2023 | Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
por Mikel

Como un verdadero paraíso para la observación de aves, el Parque Natural de Marismas de Santoña es un entorno privilegiado que alberga a una amplia variedad de ecosistemas, hábitats y diversas especies aviarias que hacen delicias en los entusiastas del turismo de observación. Si eres un turista de la Naturaleza te invitamos a conocer las aves más emblemáticas del Parque Natural de Marismas de Santoña.

Descubre nuestros viajes de Turismo Ornitológico para ver aves antes de conocer las Aves del Parque Natural de Marismas de Santoña

Parque Natural de Marismas de Santoña: paraíso de la observación de aves

Con una superficie que abarca más de 6.500 hectáreas de la costa oriental de Cantabria, al norte de España, el Parque Natural de Marismas de Santoña es una de las zonas húmedas más importantes del norte de la península ibérica y constituye una importante zona migratoria de aves en Europa.

Esta región cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y especies aviarias que atraen a aficionados y entusiastas de la observación de aves de todo el mundo, y es fácil entender por qué, pues sirve de hogar a más de 200 especies de aves, algunas de ellas en peligro de extinción, las cuales encuentran en sus marismas, playas, dunas, bosques y acantilados un entorno propicio para prosperar.

Para el deleite de sus visitantes, el Parque Natural de Marismas de Santoña ofrece una gran variedad de servicios y actividades, visitas guiadas, interpretación del medio, así como una amplia red de rutas y senderos que son ideales para disfrutar del turismo de naturaleza y de la observación de aves.

Principales especies de aves del Parque Natural de Marismas de Santoña

Al ser el hogar de una gran variedad de aves, el Parque Natural de Marismas de Santoña conserva especies emblemáticas tales como:

1. Espátula común

Una de las especies más representativas del Parque Natural de Marismas de Santoña, la espátula común (Platalea leucorodia) es una especie cuyo rasgo más distintivo es su largo pico en forma de espátula, que utiliza para alimentarse en las marismas.

2. Garcilla cangrejera

La garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) es una pequeña garza que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados –como cangrejos y camarones– que encuentra en las marismas del parque y que es fácil de reconocer por su plumaje dorado y sus patas largas y finas.

3. Águila pescadora

Bien conocida por su destaca habilidad para pescar a lo largo de la costa, el águila pescadora (Pandion haliaetus), una de las especies más emblemáticas del Parque Natural de Marismas de Santoña, es una imponente ave rapaz cuya gran envergadura, distintivo plumaje y majestuosidad ofrecen un espectáculo para cualquier observador de aves.

4. Cigüeñuela común

Visible en las zonas más someras de las marismas, la cigüeñuela común (Himantopus himantopus) es un ave zancuda que se caracteriza por tener largas patas, pico fino y recto y un plumaje principalmente blanco y negro, lo que le proporciona un aspecto elegante y llamativo.

5. Flamenco común

El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es una especie icónica que se puede encontrar en las marismas del parque. Con su largo cuello, plumaje rosado y largas patas, es una de las especies más fácilmente reconocible y un verdadero espectáculo para los observadores de aves.

6. Charrán común

El charrán común (Sterna hirundo), es un ave marina que se puede ver en las costas y marismas del parque exhibiendo espectaculares picados al agua para atrapar peces, es una espacie que se distingue por su vuelo rápido y ágil, pero también por tener un cuerpo esbelto, alas largas y una cola ahorquillada.

7. Avoceta común

Otra ave zancuda que habita en las marismas del parque, la avoceta común (Recurvirostra avosetta) es una especie de aspecto elegante que se caracteriza por tener un plumaje blanco y negro, así como su por distintivo pico largo y curvado hacia arriba, el cual utiliza para filtrar alimentos del agua.

8. Agachadiza común

La agachadiza común (Gallinago gallinago) pertenece a una especie de ave limícola y se puede encontrar en las zonas húmedas y encharcadas del parque. Es un ave pequeña y escurridiza que tiene un pico largo y recto, así como un plumaje críptico que la hace difícil de detectar, lo que la convierte en un desafío interesante para los observadores de aves.

Épocas recomendadas para la observación de aves

Si bien el Parque Natural de Marismas de Santoña ofrece oportunidades para la observación de aves durante todo el año, algunas épocas son particularmente interesantes para disfrutar de esta actividad tan enriquecedora para el alma, como lo son:

Migración de primavera y otoño

Durante la migración de primavera y otoño, miles de aves atraviesan el parque en su viaje entre Europa y África, por lo que es una excelente época para observar gran variedad de especies y disfrutar del espectáculo que ofrecen las bandadas en movimiento.

Época de cría

La época de cría, que se extiende desde la primavera hasta el verano, es otro momento propicio para observar a las aves nidificando y cuidando a sus polluelos. Durante este período, muchas especies presentan un plumaje más llamativo y se pueden apreciar comportamientos interesantes relacionados con la reproducción y el cuidado de las crías.

Consejos para la observación de aves

Gracias a la gran variedad de especies de aves que habitan en este impresionante entorno natural, la observación de aves en el Parque Natural de Marismas de Santoña puede ser una actividad extremadamente gratificante y enriquecedora. No obstante, para aprovechar al máximo esta experiencia, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos de observación:

1. Equípate adecuadamente

Para garantizar una observación exitosa, es imprescindible que cuentes con un buen par de prismáticos o telescopio terrestre, así como una guía de aves de la región, la cual es esencial para identificar y apreciar las diferentes especies de aves del parque. También es aconsejable que lleves ropa cómoda y adecuada para las condiciones climáticas de la época, así como un sombrero y protector solar.

2. Respeta el entorno natural y las aves

Mientras observas las aves del Parque Natural de Marismas de Santoña, es importante que mantengas una distancia prudente y no perturbar su comportamiento natural; asimismo debes abstenerte de alimentarlas o acercarte demasiado a sus nidos. Además, es fundamental que respetes las normas del parque y no dejar rastro de tu visita, como basura o residuos.

3. Aprovecha las rutas y miradores

El Parque Natural de Marismas de Santoña cuenta con una red de senderos y miradores desde los cuales se puedes observar aves en diferentes hábitats. Aprovecharte de estas instalaciones te puede facilitar la observación y ofrecerte una perspectiva única del entorno natural.

Un lugar excepcional para la observación de aves

El Parque Natural de Marismas de Santoña es un lugar excepcional para la observación de aves y el turismo de naturaleza en Cantabria. Sus diversos ecosistemas y la gran cantidad de especies aviarias que alberga, convierten a esta reserva natural en un destino imprescindible para los amantes de la ornitología y la observación de aves, una actividad que puede proporcionarte experiencias simplemente inolvidables.

El Parque Nacional de Oyambre en Cantabria, también alberga una rica especie de aves, conoce cuáles son aquí.

Si te ha precido interesante Aves del Parque Natural de Marismas de Santoña, Lee tambien Aves del Parque Natural de Collados del Asón. Cantabria

Descubre nuestros viajes de Turismo Ornitológico para ver aves

Fotografía: por  Viti Pisapraos Bravo


Más de Mikel en Turismo ornitológico. Viajes para ver aves

Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Viajar y conocer 10 aves Emblemáticas de Venezuela
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves del Parque Natural de Oyambre. Cantabria
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Viaje para ver aves en Islandia
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Turismo ornitológico en Ecuador. 6 aves representativas
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves del Pirineo
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves de la Laguna de Gallocanta. Teruel
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Viaje para ver aves en Delta del Po. Italia
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Turismo ornitológico en Colombia. 5 aves representativas
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Turismo ornitológico en Costa Rica. 8 aves representativas
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves del Parque Natural de Collados del Asón. Cantabria
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Viaje para ver aves en Escocia
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
10 aves Emblemáticas de Costa Rica
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves de la Reserva de la Laguna de Fuente de Piedra
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves de Picos de Europa
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
Aves de Salburua. Euskadi
Turismo ornitológico. Viajes para ver aves
10 aves emblemáticas de Costa Rica

Otros artículos de Mikel

Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Oceanía
Fauna terrestre
Sexo entre leones
Viajes para ver fauna marina y costera
Los 8 mejores lugares para ver pingüinos en el Mundo
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de Asia
Viajes para ver fauna marina y costera
Los mejores lugares para ver tortugas marinas en España
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de África
Turismo volcánico, geológico y cuevas
Los 10 volcanes más activos de América

Publicidad


Publicidad


¡Publica un artículo!

Comparte con los usuarios tus escritos.

Añadir


Publicidad